Costa Rica apuesta por la agricultura del futuro con AGRINNOVACIÓN 4.0
junio 20, 2025
La sonda Nutrisens para el proyecto de FERTirrigación ECOsostenible en la cuenca vertiente del Mar Menor
julio 23, 2025
Costa Rica apuesta por la agricultura del futuro con AGRINNOVACIÓN 4.0
junio 20, 2025
La sonda Nutrisens para el proyecto de FERTirrigación ECOsostenible en la cuenca vertiente del Mar Menor
julio 23, 2025
Mostrar todo

Presentamos el Master Plan “Diourbel Durable”

Presentación del Máster Plan Diourbel Durable

Presentamos el Master Plan “Diourbel Durable”: un modelo para el desarrollo sostenible de África desde la perspectiva medioambiental

En Verde Smart nos enorgullece haber coordinado la dimensión medioambiental del ambicioso Master Plan de la ciudad de Diourbel (Senegal), un proyecto estratégico liderado por DAWOFFICE y desarrollado por un equipo hispano-senegalés que ha trabajado intensamente durante más de un año para construir una hoja de ruta realista y transformadora para el desarrollo sostenible de la región.

Este Master Plan ha sido concebido como base del futuro Plan Intercommunal d’Urbanisme (PCUI) de la intercommunalité Mbayard, que integra a las comunas de Diourbel, Ngohé, Pattar, Tocky Gare y Toure Mbonde. La iniciativa ha contado con el respaldo del Ministerio de Urbanismo, Colectividades Territoriales y Ordenación del Territorio de Senegal, así como con el compromiso de las autoridades locales y financiación del fondo FIEM del ICO (Instituto de Crédito Oficial) del Gobierno de España.

La contribución de Verde Smart: innovación ambiental, agricultura regenerativa y economía circular

Desde Verde Smart, hemos liderado la coordinación ambiental del plan proponiendo soluciones innovadoras en áreas clave como:

  • Cambio climático y sistemas de alerta temprana (SAT)
  • Hidrología y gestión sostenible del acuífero para impulsar el riego
  • Cartografía digital para la prevención de inundaciones
  • Agricultura y ganadería regenerativa como motor de desarrollo local
  • Mejora de las propiedades físicas y microbiológicas del suelo
  • Gestión de biomasa y energías renovables (biochar y biogás)
  • Economía circular y mecanismos de financiación climática a través de créditos de carbono
  • Digitalización agrícola y trazabilidad con sensores como nuestro #Nutrisens
  • Formación como eje transversal mediante nuestra metodología de “learning by doing”

La incorporación de nuestro método Smart, desarrollado junto a nuestros partners, integra agricultura de precisión con un enfoque sostenible que combina prácticas de economía circular, la mejora del suelo mediante biochar y el uso de métricas de metagenómica. Este modelo permite activar una “nueva trazabilidad” mediante sensores como Nutrisens (nuestra sonda que mide nitrato y potasio en el suelo), orientada a establecer nuevos estándares de carbono. El objetivo es demostrar de forma cuantificable la mitigación del uso de nitrato y las emisiones de óxido nitroso (que representan aproximadamente el 5% de los gases de efecto invernadero agrícolas), facilitando así nuevas vías de ingresos sostenibles para agricultores y cooperativas.

Inspirándonos en la dehesa española, un ecosistema creado por el ser humano que armoniza producción agrícola, ganadera e industrial con sostenibilidad, proponemos en Senegal una adaptación al paisaje africano con especies autóctonas como acacias y baobabs.

Un enfoque replicable, participativo y alineado con los ODS

Este trabajo, que busca ser un modelo de referencia para otras regiones africanas, se ha realizado en colaboración con Meta Engineering, DAWOFFICE, Assane Sylla, Adam Khadim D., y diversas instituciones locales y nacionales.

La presentación oficial del Master Plan al ministro Balla Moussa Fofana y a las principales autoridades regionales de Diourbel marca el inicio de una nueva etapa para la región. Este plan permitirá activar proyectos estratégicos que generarán empleo, mejorarán los servicios básicos y atraerán inversión, alineándose con las políticas de desarrollo sostenible de organismos como AECID, GIZ, AFD, Banco Mundial, BAD o UN-Habitat.

Este proyecto confirma la apuesta de Verde Smart por contribuir desde el terreno al desarrollo de territorios más resilientes, sostenibles y conectados con el futuro.

🌿 Seguimos trabajando para que el Master Plan de Diourbel Durable sea pronto una realidad y una referencia continental.