Presentación del Máster Plan Diourbel Durable
Presentamos el Master Plan “Diourbel Durable”
julio 22, 2025
NUTRISENS: la solución real al control de nitratos que exige la ley
julio 24, 2025
Presentación del Máster Plan Diourbel Durable
Presentamos el Master Plan “Diourbel Durable”
julio 22, 2025
NUTRISENS: la solución real al control de nitratos que exige la ley
julio 24, 2025
Mostrar todo

La sonda Nutrisens para el proyecto de FERTirrigación ECOsostenible en la cuenca vertiente del Mar Menor

La sonda Nutrisens para el proyecto de FERTirrigación ECOsostenible en la cuenca vertiente del Mar Menor

NUTRISENS, nuestra sonda de nitrato y potasio para el suelo ha sido elegida por el  CEBAS CSIC para formar parte del proyecto FERTECO: FERTirrigación ECOsostenible en la cuenca vertiente del  Mar Menor.

El proyecto FERTECO, promovido por Fundación Biodiversidad (MITECO), busca afrontar el desafío global de mantener la producción agrícola con escasez de agua y reducir el uso de fertilizantes inorgánicos contaminantes. Se implementarán biosoluciones naturales y tecnologías innovadoras, como sensores de humedad y nutrientes (NUTRISENS), en cultivos del Mar Menor (CVMM). Se trabajará en zonas vulnerables para optimizar agua y fertilizantes, mejorar el suelo y la biodiversidad. El objetivo final es desarrollar protocolos de fertirrigación sostenible, transformando el sector hacia un modelo más ecológico y competitivo, evitando la contaminación de aguas subterráneas y mejorando la biodiversidad.

Esta elección recompensa nuestro esfuerzo de I+D de los últimos años para demostrar que nuestra sonda es la única del mercado que es capaz de identificar las moléculas de nitrato y potasio y expresar sus tendencias en el suelo y cuantificar parte de la CIC y la desconocida CIA (CAPACIDAD DE INTERCAMBIO ANIÓNICO), métrica que por ahora nadie tiene en cuenta y es clave para entender los problemas de contaminación de nitrato y emisiones de óxidonitroso (5% GEI)

El objetivo de nuestra sonda es generar alertas que permitan al técnico replantearse su PLAN de fertirrigación y que se ATREVA a cambiarlo con metricas objetivas: esta es la REVOLUCIÓN en la nutrición. En el caso de dudas, dado que solo medimos un punto, se promueve tomar medidas complementarias para confirmar la alerta (lavado de nitratos, carencia, acumulación en raices etc. ). Lo importante es que nuestras alertas son FIABLES. En este proyecto iremos con los equipos de libelium.

https://fundacion-biodiversidad.es/proyectos_ficha/fertirrigacion-ecosostenible-en-la-cuenca-vertiente-del-mar-menor-ferteco/https://lnkd.in/d2gwEGsf

En el mercado hay sondas de origen chino que calculan la concentración de nitrato de forma indirecta a partir de la salinidad y no son fiables. En el Trabajo de fin de grado de Amelia Bellosta Diest, dirigido por Luis Miguel Arregui Odériz y Miguel A. Campo Bescós de la Universidad Pública de Navarra (UpN) , se lleva a cabo una evaluación de 3 sondas de suelo de nitratos: NUTRISENS, RIKA Y JXCT,la conclusión es que la sonda Nutrisens responde mejor en todas las pruebas que las sondas RIKA y JXCT.